El túnel de La Engaña se encuentra entre los municipios de Pedrosa de Valdeporres, en Burgos y de Vega de Pas, en Cantabria, con un recorrido de casi 7 km.
En su construcción se emplearon cientos de presos, de los cuales casi una veintena murieron y casi todos enfermaron de la silicosis. En las proximidades de ambas bocas, se pueden contemplar las ruinas de todas las construcciones, como de la Iglesia-escuela, barracones donde vivían los trabajadores, casas de los mecánicos, estaciones, etc.
Un túnel de doble vía casi terminado y que algún interesado decidió que había que ponerlo en el olvido. Ahora está taponado por un gran derrumbe, pero nadie lo cierra al paso de caminantes y ciclistas aventureros.
Desde que lo conocí, hace un porrón de años, este lugar me enganchó.
esta es mi tercera vez que atravieso este túnel con una gran historia, casi olvidado y que hubiese cambiado muchas cosas, sobre todo en el tema del transporte. Pero como este no es el fin de mi reportaje, yo os voy a contar como es este bonito rincón de nuestro pais en forma de imágenes, a mi manera.
Para saber la intrahistoria de este lugar, yo os recomiendo que echéis un vistazo por la web, los reportajes que hay sobre este trabajo.
Boca Sur en el municipio de Pedrosa de Valdeporres, Burgos. |
Los guardianes del Túnel. |
A unos 300 m. de la entrada, nos encontramos con este bien conservado túnel de servicio. Desde aquí el túnel es completamente recto hasta el final, a su salida por Norte. |
Interior del túnel de servicio. |
Salida del túnel de servicio al monte. |
Primer desprendimiento. |
En la parte central y más alta del desprendimiento. |
Lado norte del desprendimiento. |
Varios desprendimientos de este estilo seguiremos viendo. |
Aunque ya se están borrando muchas marcas, cada 100 m. nos vamos encontrando la señalización de los Pk´s. |
Km 4.200. Arcos de acero de sujección de la bóveda. |
Boca Norte. Municipio de Vega de Pas, Cantabria. |
Nos dimos un paseo por encima de la boca Norte. La vegetación es alucinante, prácticamente cerrada. |
A parte del gran túnel de La Engaña con sus 6.976 m., ahora vamos a por los otros tres más pequeños: El Mayoral, de 285 m, El Empenadiro, de 130 m. y El Morrito, de 43 m.
Ahora nos quedan por pasar otros tres túneles más, los más pequeños. |
Según nos vamos alejando de la boca Norte, una mirada atrás para fotografiar el paisaje y los barracones donde dormían los trabajadores del túnel. |
Pasillo de los barracones. |
Comedor. |
Nosotros disfrutando de las preciosas vistas Pasiegas. Te hace pensar que los currantes no creo que pudiesen disfrutar mucho de ellas. |
Planta Baja. |
Estación de Yera. |
Pues sí que es verdad que aquí muere la ilusión de unir Cantabria con Valencia. Una pena. |
Un paraje que engancha. |
Un trabajo hecho con esmero. |
Otra vez en la boca Sur, ya para decir adios. |
Antes de empezar a recoger, hacemos una visita a la Estación de Pedrosa. La misma imagen de abandono que la de Yera. |
Iglesia escuela. |
¡¡¡Hasta la próxima!!!
ALUCINANTE!! Fenomenal y espectacular reportaje de un túnel caído en el olvido y del que yo ni había oído hablar. Gracias por contarnos su historia. Las fotos como siempre inmejorables. Enhorabuena a los dos.
ResponderEliminarGracias Javi, siempre fiel a mi blog y paciente por mi tardanza en subir cosas a él.
EliminarEs un paraje espectacular, un poquillo lejos de nuestro pueblo, pero merece la pena, seguro que te iba a gustar. Un abrazote.
Que chulo Santi. Presiosa ruta y reportaje que nos has dado a conocer unos preciosos lugares. Da gusto ver sitios k ni sabemos k existen.
ResponderEliminarGracias por enseñarnos cosas asi.
Un abrazo amigo
Precioso reportaje Santi haber si te animas y. Hacemos ruta juntos un abrazo maquina
ResponderEliminarIncreíbles imágenes, como siempre e increíble reportaje! Me parece increíble y olé vosotros por no tener miedo atravesando esos túneles con los desprendimientos! Preciosas vistas, no ssabía que existía ese túnel y pese a las muertes que lo rodean, es genial!
ResponderEliminarEspectacular Santi
ResponderEliminarUna ruta preciosa para tenerla en la memoria.
Felicidades a los dos, seguro que disfrutasteis, los paisajes son espectaculares.
Espectacular Santi
ResponderEliminarUna ruta para recordar.
Felicidades a los dos, seguro que disfrutasteis como lo habría hecho yo de haberla hecho, los paisajes impresionantes, muy buenas fotos.
Santi, impresionante lugar, da algo de "miedo" viendo esos desprendimientos.
ResponderEliminarBonito entorno y buen reportaje fotográfico.
aaaaaadios
la intrahistoria hecha historia, fuerte abrazo Santi y Jesú, lo cierto es que tanta riqueza tirada nos hace pensar que, que mal , gestionamos el dinero publico que ni siquiera se inauguró este túnel .
ResponderEliminarEres un profesional Santi. Rutas espectaculares y fotos de profesional. Eres el montañero viajero de COP. Un saludo
ResponderEliminarGracias por los piropos, Oscar!!!! Gracias por asomarte a este pequeño escaparate. Un saludo, maestro del COP.
ResponderEliminarla boca sur esta cerrada ya.no
ResponderEliminarHola, gracias por comentarme, pero no entiendo si lo que me haces es una pregunta o me afirmas que ya está cerrada. Un saludo.
Eliminar