Ruta a pie, del día 16 de Noviembre de 2014.
Hoy nos ha salido esta ruta que no estaba ni mucho menos planeada. Vamos avanzando y pendientes de la climatología. la idea es llegar a la altura de Peñota, pero luego van saliendo variantes y parece que hemos quedado satisfechos de la improvisación.
Mi cámara hace lo que puede y hoy he tenido que tirar incluso de la del móvil.
Aquí os dejamos el reportaje.
 |
Arrancamos desde el puerto de Los Leones, en la vertiente madrileña, por el PR-30. Camino de Los Lomitos. |
 |
La presa de Los Irrios |
Buena pista para ir calentando piernas y a la vez, echar unas miradas a los pueblos serranos de Guadarrama, Los molinos, etc.
 |
Intentaremos saber el nombre de estos depósitos. |
 |
Casi llegando al arroyo de La Peñota y sin poder ver la parte alta del cerro de Peñota. |
 |
Muy bien cuidado tienen nuestros vecinos madrileños, esta buena pista. |
 |
Hoy salía un poco revuelta el agua de este depósito- fuente, junto al arroyo de La Peñota. |
 |
Vamos a por el Pino Solitario entre la difícil y espesa vegetación. Pero no se nos resiste nada. |
 |
Jose disfrutando de las vistas, a un paso del Pino de San Roque. |
 |
Nos empezaba a nevar un poquillo y hacía frío. |
 |
Muy cerquita del Collado del Rey, se encuentra este espectacular ejemplar de pino silvestre, quizás uno de los más grandes que se conocen.
Parece que sus medidas son, de 20 m. de altura, 18 m. de perímetro de copa y 6 m. de diámetro de tronco. |
 |
Se calcula que ronda la edad de 350 y 400 años, y ha sobrevivido a varios incendios. |
Entre sus grandes raices, encontramos este ajedrez y otros tesoros escondidos, que nosotros respetamos y dejamos donde alguien ha gustado de colocar. Tú también lo harás cuando lo visites.
 |
¡¡¡Asombroso!!! |
 |
Un traguillo en la fuente del Collado del Rey |
 |
Una vista atrás del Collado del Rey y empezamos la ascensión a Peñota. |
 |
Todos los que caminamos por esta Sierra habremos visto por muchos rincones estos pequeños bichillos, que nuestro amigo Jose llama "Polvorilla". |
 |
¡¡¡Curioso cuanto menos!!! |
 |
Ya casi estamos llegando a la cima. |
 |
Aceleramos el paso para no quedarnos parados mucho tiempo en la parte más alta. Hace mucho frío y casi no se ve nada. |
¿Y a quién nos encontramos en lo más alto de Peñota?
Al amigo Enrique. Montañero solitario y gran deportista. Lleva relativamente poco tiempo viviendo en San Rafael y ha hecho de Peñota su motaña favorita.
Atrás quedan unos meses cuando coincidimos por Mostajo y nos preguntaba por lo que hoy es su tesoro.
Este gran hombre, tiene una gran historia. Si algún día te le cruzas, trata de mantener una charla con él... te impresionará la aventura de su vida.
 |
Esta es la primera vez que no tocamos vértice debido al fuerte viento que soplaba. |
 |
Estaba peligroso este tramo de bajada. |
 |
¿y quién no se quiere hacer una foto así? |
 |
Monumento Natural de interés Nacional de La Peña del Arcipreste de Hita. |
 |
Fuente de Aldara. |
 |
Bonita fuente la de "La Roca" |
Y terminamos donde habíamos empezado, haciendo una ruta bonita circular e improvisada.
Da igual donde vayamos, el caso es ir contentos y terminarlo aún
más.
¡¡¡Hasta la próxima!!!