Translate

La Mujer Muerta desde La Panera

Ruta del domingo 8 de Mayo de 2011.
Esta rutilla se la dedico al amigo Jesús A. Camino, fiel seguidor de mi blog.
Desde aquí le animo a que nos acompañe a nuestras excursiones... y que haga algún comentario a cualquier cosilla.
El sábado día 7 se celebró otra edición de La Integral del Rio Moros en memoria de Alberto y Pili y no pudimos acudir. Para que Willy se haga a la idea de por donde se va, decidimos hacer parte de la Integral.
Al año que viene no podemos faltar.
Subidita a Peña El Oso desde Pico Pasapán

Pico de Pasapán. 2005 m.

Embalse del Tejo

En Peña el Oso. 2.196 m.
Dede Peña el Oso a por La Pinareja.
Últimos pasos para llegar a La Pinareja.
La Pinareja. 2.197 m.
Unos amigos en La Pinareja.
Bajando de La Pinareja, al fondo Montón de Trigo 2.161 m.
Otro día subiremos...
Vistas de los embalses del Rio Moros.
Vistas de Peña el Oso dede Las Canteras del Rio Moros.
Antiguas canteras del Rio Moros.

Refugio Alto de La Mina

Partiendo del Parking de La Panera, subimos por el GR-88 hasta el Alto de La Mina.
Nos pilló una buena chubasca y la niebla no nos dejo buenas vistas.
La bajada la hicimos por el Puerto del Pasapán, Alto del Casetón, Collado Santiago y Corrales del Puente Negro.
Arroyo de Blasco Malo.
Puerta perteneciente a la finca privada de Prados.
Las Chufardas a la derecha, Prados a la izquierda.

Subidita por el corta fuegos en el GR-88, llegando al Alto del Casetón. 1.728 m.

Refugio del Alto de La Mina. 1.998 m.
(En los mapas este cerro no tiene nombre)

Puerto del Pasapán. 1.846 m.

Bajando del Puerto del Pasapán, camino de La Cañada Real Leonesa, GR-88.

Antiguamente Los Gabarreros desenterraban a golpe de azadón estas "Toconas"... ahora son parte del paisaje.
Collado Santiago.
Al fondo el Cerro de Retemarón.
Pista de La Solana.

Corrales del Puente Negro.

Camino del Ingeniero, Boca del Infierno, Cabeza Perdiguera, Las Lagunas, Gargantilla.

24 de Abril de 2011

Primeros rayos de sol en el "Prao Pinar" (Prado Pinar)

El Charcón.


La niebla en el camino del Ingeniero.

Fuente Majada El BrezoChozo Majada El Brezo.
Fuente De Las Heras en Los Artiñuelos.

Cuatro Mojones de La Carta Puebla

Domingo 17 de abril de 2011.

Esta vez no me acompaña nadie en mi excursión y decido ir en busca de cuatro de los nueve Mojones de La Carta Puebla.
Sitios de paso:
La Mata de Santo Domingo, Fuente del Valle, Cañada Real Soriana Occidental, Paraje de Navalvillar,
cerro El Potril, la cerca del Portillo, Vereda de Los Serranos, cerro de la Casa las Yeguas...




Ruinas de la Ermita de Santo Domingo.

Mojón de Santo Domingo. 1.251 m.

Pilón de La Fuente del Valle.

Fuente en el paraje de Navalvillar.

Abrevaderos en el paraje de Navalvillar.


Mojón de Navalvillar.


Cerro de "El Potril". 1.436 m.

Mojón de Valportillo, en la Cerca Portillo, junto a la AV-500.




Mojón de Valdelobillos en La Casa de las Yeguas, 1.436 m.

Fuente junto al arroyo de La Chorlera.
























Peña Morena, Los Arteseros, Valle Enmedio, Collado Hornillo

Chozo de Los Arteseros. Fuente El Pino. Otra fuente más en lamentable estado.
Cumbre de Los Arteseros. 1.734 m. Mojón de La Carta Puebla de Los Arteseros. 1.734 m



Refugio del Valle Enmedio.
¿Habrá algún día que nos llevemos una sorpresa y le veamos restaurado?

Se ve que a alguien no le interesa... como el de La Naranjera o el de La Salamanca, de igual construcción.

Cabeza Renales 1.757 m.

Día 2 de Abril de 20011. Hace poco que subimos a La Cepeda con el amigo Carlos y para no hacer la ruta igual, nos desviamos para dirigirnos a Cabeza Renales. Willy siempre veía el cerro desde la carretera camino al trabajo y le llamaba la atención... ¡Nunca me imaginé que fuera tan grande! Esas fueron las primeras palabras que dijo cuando llegamos al vertice geodésico. La verdad que no era un buen día para hacer fotos, todas me salían grisáceas. Aquí os dejo alguna.

Desde aquí, se puede apreciar el camino del Boquerón y el nacimiento del arroyo.

La próxima vez intentaremos buscar la fuente de Los Tientos.

A la derecha de la foto, La Cepeda.

Arriba, Cabeza Perdiguera 1.661 m A la izquierda, la Boca del Infierno.

Vertice Geodésico de Cabeza Renales 1.757 m
Fuente manantial de Los Cerrillos.
Arroyo del Boquerón, a la derecha del paso canadiense del camino de Sta. Quiteria.