Ruta a pie, del día 14 de julio de 2013. 
Hoy voy a hacer una ruta en solitario. Mi destino, Peña Blanca. 
Voy a empezar por la puerta que nos llevaría directamente por encima de la Cerca de Las Monjas a la Cañada Juan Llanos, pero yo me voy a desviar nada más pasar dicha puerta a mano derecha, para coger agua de la fuente de Los Gabarreros y ganando altura pasaré por encima de la Cañada Juan Llanos, tomando el ascenso por Arroyo Seco.
Subida y más subida sin descanso, me presento casi en la cima del Alto de Cueva Valiente y me iré adentrando en el silencioso y poco transitado nacimiento de Arroyo mayor. Aquí otro buen trago de la tranquila fuente del Ratón.
Mi meta ya está menos lejos. Senderos que nos llevarían a Valle Enmedio, los iré dejando a mi izquierda, para llegar al paraje de Peña Blanca.
|  | 
| Inicio de la ruta, en las puertas de la carretera forestal, junto a la Cerca de Los Guindos "Yeguada Gil Amaya". | 
|  | 
| Empieza la subidita por Arroyo Seco. | 
|  | 
| Hace poco pasabamos por aquí y daba gusto oir el murmullo del agua de este pequeño arroyo. Ahora baja practicamente haciendo honor a su nombre. Arroyo Seco. | 
|  | 
| Nos vamos a encontrar con este bonito ejemplar de acebo, que poco a poco va invadiendo este sendero. | 
|  | 
| La Naturaleza es así. | 
|  | 
| Ya hace un rato que he cruzado la alambrera. Estoy en territorio de Peguerinos. | 
|  | 
| Rica agua de la Fuente del Ratón. Los detalles de esta fuente, ya los contará el amigo Javi Sanz. | 
|  | 
| Estoy muy cerquita del refugio de Vaye Enmedio. Aquí me voy echando a la izquierda. | 
|  | 
| Valle Enmedio. | 
 
|  | 
| Pasadizo hacia Peña Blanca. | 
 
|  | 
| Dice la leyenda, que el diablo puso en la cima de esta mole granítica un tesoro para que los que se atreviesen a buscarlo, se despeñaran al intentarlo. Creo que la primera vez que se alcanzó la cima, fue en 1933. | 
 
|  | 
| Antes de llegar a Peña Blanca, bajando por la vertiente de Cueva Valiente o por el camino que viene de Collado Hornillo o también del refugio de Valle Enmedio, nos vamos a encontrar con este bonito petroglifo. | 
|  | 
| Buena gente estos amigos escaladores. Entablamos una pequeña charla mientras tomaban un merecido descanso. | 
|  | 
| Desde abajo parece otra cosa. Bonito rincón. | 
|  | 
| Ya estoy en la carretera y ahora me dirijo a Collado Hornillo, pero no voy a subir por ella. Lo voy a hacer por el bonito sendero que va al otro margen del arroyo con el mismo nombre y que tantas veces he disfrutado bajando con la bici. Hoy toca subida a pie. | 
|  | 
| La herramienta. | 
|  | 
| A la izquierda, la carretera. En el centro, el arroyo.  A la derecha, este divertido sendero. | 
|  | 
| He compartido con estos buenos amigos practicamente toda la subida del arroyo hasta Collado Hornillo. Se han pegado un buen madrugón desde Illescas y desde Madrid, para pedalear por nuestros senderos. |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 | 
|  | 
| Ya voy bajando por El Pinar. Un trago en la fuente del Cazo y más abajo otro trago de las dos fuentes de Fernando. | 
|  | 
| Ahí abajo, Peña el Águila. | 
|  | 
| El chorro que no cesa. | 
|  | 
| Se agradece echar el último trago en este rincón, que ya es de parada obligada en nuestras rutas por esta zona. |  | 
 |